
Las FLIAs dicen esto

(rejunte de publicaciones diversas en los diferentes blogs de las distintas FLIAs)
La FLIA es un colectivo de artistas y escritorxs de todos los caminos que se reúnen para crear un espacio cultural y alternativo abierto para todxs.
Es una feria sin ningún tipo de patrocinio, gratuita para expositorxs y asistentes (aunque todxs somos unx) y abierta para toda la gente que quiera participar, ya sea compartiendo sus creaciones editoriales y/o artísticas o ayudando a organizar la propia feria.
La feria del libro independiente es un espacio alternativo, un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir kultura. Un espacio de libre participación, sin sponsors, partidos, ni marcas.
La FLIA es una instancia abierta y participativa de difusión y distribución de trabajos artísticos independientes y autogestionados y de quienes lo fomentan.
La F.L.I.A. es para nosotrxs un proyecto que intenta nuclear distintos espacios o colectivos vinculados al arte y a la cultura. La idea es generar tu propio espacio de exposición e intercambio.
La FLIA apoya, convoca y difunde desde el libre acceso a la información y a la literatura, acercando a la comunidad el conocimiento de otras formas de edición ante la estructura monopólica de los contenidos culturales de la sociedad.
Vamos creciendo, sin querer queriendo, queriendonos. Ver crecer, compartiendo, intercambiando, sin otro afán que brindarnos, en la lucha por una cultura solidaria, pequeños grandes sueños de un lugar leído, oído, pintado, escrito con las manos pies, ojos, y el cuerpo siempre el cuerpo puesto adelante
Creemos fundamental darnos un espacio para compartir las diversas experiencias a nivel individual y colectivo que se dan en la ciudad y la región, que nacen y se desarrollan con el objeto de generar alternativas a las relaciones sociales y productivas que el sistema impone.
No tenes q considerarte "ARTISTA" para formar/estar en la FLIA. Solo acercarte, suma tus brazos, tus patas, tu termo, tu yerba si tenés y todas esas cosas que se comparten y que también hacen el proceso creativo.
La F.L.I.A se hace entre todxs, señores, tenemos que apoyar y participar de la FLIA, esa FLIA libre, gratuita, solidaria e irrestricta y todo eso que pensamos de un espacio que más que espacio es una posibilidad artística y que, sobre todo, propone un cambio sociocultural. Conozcámonos y sociabilicemos el potencial artístico alternativo e independiente de la/s ciudad/es.
La FLIA es un espacio organizado por chicxs de diferentes ambitos, con diferentes ideas y diferentes intereses entre si, que comparten las mismas ganas de crear nuevos vinculos y relaciones entre las personas por fuera de los circuitos económicos establecidos por el mercado.
Podés sumarte para activar en las reuniones como para el día de la feria en sí. Es importante que sepas que la FLIA es un espacio autogestivo en donde nadie cobra por participar ni tiene más derechos que otrxs. También es autogestivo en cuanto al evento en sí, y no se le cobra a los puestos ni al público, por eso es importante que participes, ayudando el día de la feria, o, mucho mejor, participando en las reuniones y/o en cualquiera de las comisiones.
Para todo esto es necesario que te sumes a crear, transformar y resignificar este colectivo, que no es un servicio para terceros sino que es un lugar que hacemos entre todxs, y cuantxs más seamos, mayor será la riqueza de nuestras acciones.
Repetimos: ¡¡LA FLIA LA HACEMOS ENTRE TODOS!! ¡¡RESCATATE Y VENI!
La FLIA es un espacio abierto a todxs lxs escritores y editoriales independientes, un lugar donde podés encontrar fanzines, libros, publicaciones alternativas, revistas, poesía en vivo y además charlas, muestra visuales, proyecciones, música y sobre todo un espacio de debate y comunicación.
Ubica a escritorxs y lectorxs en un mismo plano, y une desde el encuentro y el compartir espacios, generaciones de artistas en el camino por la libertad del pensamiento y las expresiones humanas, que van más allá del circuito de consumo del arte, rompen el envase de artículo para mostrar su verdadero contenido sin intermediarixs.
Te esperamos para compartir la cultura libre y el crecimiento colectivo.
FLIAs y afines que ya pasaron:
1ra FLIA - Capital Mayo 2006
2da FLIA - Capital Septiembre 2006
3ra FLIA - Capital Diciembre 2006
4ta FLIA - Capital Mayo 2007
5ta FLIA - Capital Octubre 2007
6ta FLIA - Capital Diciembre 2007
7ma FLIA - Capital, Mayo 2008
8va FLIA - Capital. Julio 2008
9na FLIA - Capital Octubre 2008
1er ERICA- Posadas, Misiones. Noviembre 2008
10ma FLIA - Capital Marzo 2009
1er FLIA- Chile- Santiago de Chile, Junio 2009
11 FLIA –Capital Agosto 2009
1er FLIA- Resistencia, Chaco- Noviembre 2009
2do ERICA- Posadas, Misiones. Noviembre 2009
2da FLIA- La Plata- Noviembre 2009
1er FLIA- Rosario, Santa fe- Abril 2009
1er FLIA- Neuquen- noviembre 2009
12 FLIA - Capital Diciembre 2009
1er Libros son- Cordoba capital. Diciembre 2009
1er FLIA- San Marcos Sierras, Córdoba. Enero 2010
1er FLIA- Capilla del monte, Cordoba. Febrero 2010
1er Libros son- Cordoba capital. Marzo 2010
2do Libros son- Cordoba. Mayo 2010
13 FLIA- Capital Mayo 2010
3era FLIA- La Plata. Mayo 2010
2da FLIA- Chaco, Resistencia – junio 2010
4to Libros son- Cordoba. Junio 2010
4ta FLIA- La Plata- Septiembre 2010
2da FLIA- Rosario, Santa Fe. Septiembre 2010
5to Libros son- Cordoba. Septiembre 2010
14 FLIA- MELMAC
1er FLIA- Mar del Plata- octubre 2010
1er FLIO- Haedo- octubre 2010
16 FLIA- Capital. Octubre 2010
1er FLIA- Santa Fe- noviembre 2010
6ta Libros son- Cordoba. Noviembre 2010
3er ERICA- Posadas, Misiones noviembre 2010
Espacios
Capital Federal: Sexto Kultural, Asamblea Palermo Viejo, Mutual Sentimiento, Facultad de Filosofia y Letras (U.B.A.), Mercado de Flores, IMPA, Asamblea de Flores, La Nueva Esperanza, Estacionamiento recuperado, Facultad de Sociales, Grafica Patricios, Chilavert artes graficas. Otros planetas: MELMAC. La Plata: Olga Vazquez, El galpon de Tolosa, Hermanos Zaragoza, Masion Obrera, Centro cultural Estacion circunvalación. Resistencia, Chaco: CE.CU.PO (Centro de cultura popular), El diario de la region. Rosario: Plaza San Martin y Centro cultural La Toma. Mar del Plata: Plaza Rocha. Santa Fe: Centro cultural El Birri. Santiago de Chile, Chile: CIE Aki. San Marcos Sierras, Cordoba: La Plaza. Capilla del monte, cordoba: La Plaza y El Faldeo ERICA (Encuentro de Revistas independientes y Comunicación Alternativa): Facultad de humanidades. FEA (Feria de editoriales autogestionadas) Casa de la cultura. FLIO: El transformador. Libros Son, córdoba capital: Casa 13, Plaza de la intendencia, Sindicato Luz y Fuerza, Patio de las palmeras.

16 Feria del libro independiente y (A)
16 FLIA - Capital
-8 de diciembre-
En el estacionamiento recuperado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales
Azcuénaga 933 - Entre Paraguay y M. T. de Alvear
Próximamente más información sobre charlas, artes visuales, proyecciones, escenario y demás delirios.
venite, sumate, restate, reíte, colaborá, no vengas, recomendá, inventá, liberate, hacé burbujas, revolucioná, comete un chapati, robate un libro y regalalo, tocale el culo a dios, abrí los ojos, cerralos, prendé la conciencia, rascate, lee, dibujá, tomalo con calma
Las FLIAs que quedan este año, y algunas del año que viene.

1ºFLIA Santa Fe capital
11 12 y 13 noviembre
1ºFLIA Entre Rios (Parana)
19, 20 y 21 de noviembre ERICA III (Misiones)
http://ericademisiones.wordpress.com/
4 de Diciembre:
5º FLIA la plata.
8 de Diciembre:
16ºFLIA capital
en callao y corrientes!
8 y 9 de Enero
1ºFLIA Catamarca.
23 y 24 de Enero
2ºFLIA san marcos Sierras (cordoba)
29 y 30 de Enero
2ºFLIA Capilla del monte (córdoba)
Hay otros eventos que figuran en el calendario que está más arriba que no son especificamente FLIAs, sino ferias de libros a los que asistirán puesteros que suelen venir a las FLIAs.
Para la FLIA próxima

Tené en cuenta que se hará el "estreno" del documental que lleva a cabo hace más de dos años Tomás Larrinaga. "Los subterraneos. Visiones e historias sobre la FLIA"
Podés llegar con algo debajo del brazo para poner en la gran olla que se hará por la noche.
La gente hermosa del LULI de La Plata vendrán con sus xilografías a estampar a lo locx como suelen hacerlo en la FLIA La Plata. Traete tus trapos el domingo para.
Qué pasa si llueve?
Qué pasa si llueve?
si llueve el sábado, se suspenden las actividades del día
si llueven los dos días se pasa pal fin de semana siguiente
si llueve el domingo, se suspenden las actividades del día
Recuerden que la FLIA es autogestiva, anarquica, amorosa, amiga, autista, ameba...
Vení y agitala!
Construyamos juntxs!

Se viene se siente
La FLIA está demente.
¿te perdiste la flia 14?
no te podes perder la 15!!!
FLIA apoyando a los Bachilleratos Populares
y que nos enseñen a contar.
Para participar de la proxima FLIA, 16 y 17 de octubre En Chilavert Artes Gráficas - Chilavert 1136 (altura Avenida La Plata 2.300) Bs As, Capital Federal
Alcanza con que vengas ese día temprano a las 10 de la mañana (dos horas antes de que empiece) y traigas tus materiales. Cuando llegás pregunta por alguien de la comisión puestos.
En esta 15 FLIA, Simon Ingouville o Fernando Bonsembiante, que te van a decir dónde ponerte.
Es importante que trates de traerte tu mesa o tabla o algo para poner arriba los libros, y una luz a pilas, y que des una mano en general con la limpieza/orden/todo lo que puedas ayudar
Además te proponemos que vengas todos o algunos martes a las reuniones organizativas.
Nos reunimos los martes a las 20 Hs en la asamblea de flores, avellaneda 2177.
Podés sumarte para activar en las reuniones como para el día de la feria en sí. Es importante que sepas que la flia es un espacio autogestivo en donde nadie cobra por participar ni tiene más derechos que otros. También es autogestivo en cuanto al envento en sí, y no se le cobra a los puestos ni al público, por eso es importante que participes, ayudando el día de la feria, o, mucho mejor, participando en las reuniones y/o en cualquiera de las comisiones (puestos, charlas, escenario, limpieza, proyecciones, artes visuales)
La feria del libro independiente es un espacio alternativo, un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir kultura. Un espacio de libre participación, sin sponsors ni marcas ni apoyo del estado.

La FLIA es un espacio de construcción colectiva y abierto a tu participación, como a la de cualquier otro.
Comisiones abiertas: puestos, limpieza, arte visual, proyecciones, barra, electricidad y muchas más. Para participar en alguna podés mandar mail a info.flia@gmail.com
Gracias por contactarte!
saludos!
www.feriadellibroindependiente.blogspot.com
Las FLIAs en expansión:
21 y 28 de agosto y 4 de septiembre: Taller de autopublicación en rosario
http://fliarosario.blogspot.com/
11 de septiembre: FLIA en la Plata!!!!! (en berisso más propiamente)
+ info: http://flia-laplata.blogspot.com/
17 y 18 de septiembre: FLIA Rosario!!!!
http://fliarosario.blogspot.com/
18 y 19 de septiembre: Libros son!!!! Cordoba Capital.
http://www.libroson.blogspot.com/
8, 9, 10 de Octubre: FLIA Mar del plata!!!!!!!!
http://www.fliamardelplata.blogspot.com/
16 y 17 FLIA Ciudad Autonoma de Buenos Aires
http://feriadellibroindependiente.blogspot.com/
5 , 6 y 7 de noviembre Santa fe capital
11 12 y 13 noviembre Entre rios parana
19, 20 y 21 de noviembre de 2010 ERICA III Misiones
http://ericademisiones.wordpress.com/
4 de diciembre FLIA en La Plata
La próxima se aproxima

F L I A
Te invitamos a participar, a sumarte, generar,
crear, proyectar, divagar, soñar en la...
FLIA
editoriales independientes - fanzines - revistas- libros - escritorxs - encuadernadorxs - fotógrafxs - historietistas - poetas - performances - huertistas - radios - aldeas - colectivos de difusión - músicxs
SÁBADO 16 y DOMINGO 17
de OCTUBRE
en Chilavert artes gráficas y el bachillerato
CHILAVERT 1136 (Av. La Plata 2300)
*****
La feria del libro independiente es un espacio alternativo, un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir kultura. Un espacio de libre participación, sin sponsors ni marcas.
*****
CONVOCATORIA ABIERTA A PARTICIPAR
PUESTOS flia.stands@gmail.com
ARTES VISUALES flia.artevisual@gmail.com
PROYECCIONES flia.proyecciones@gmail.com
CHARLAS flia.charlas@gmail.com
ESCENARIO flia.escenario@gmail.com
COBERTURA flia.cobertura@gmail.com
LIMPIEZA somos todxs

info.flia@gmail.com
http://
http://www.flia.org.ar
TODOS LOS MARTES DESDE LAS 20HS.
reuniones abiertas
en la Asamblea de flores
Av. Avellaneda 2177
***
Otras flias que se vienen!!
MAR DEL PLATA
8, 9 Y 10 DE OCTUBRE
en la Plaza Rocha (Luro entre 20 de septiembre y 14 de julio).
www.fliamardelplata.blogspot.
en el Centro cultural El Birri
1er FLIA PARANA
3er ERICA Misiones
19, 20 y 21 de NOVIEMBRE
5ta FLIA La Plata
3 de DICIEMBRE
1ra FLIA - Sexto Kultural- Chacarita, Mayo 2006
2da FLIA - Sexto Kultural- Chacarita, Septiembre 2006
3ra FLIA - Asamblea Palermo Viejo, Diciembre 2006
4ta FLIA - Sexto Kultural y Mutual Sentimiento, Chacarita, Mayo 2007
5ta FLIA - Facultad de Filosofia y Letras (U.B.A.) - Octubre 2007
6ta FLIA - Mercado de Flores - Diciembre 2007
7ma FLIA - Sexto Kultural y Mutual Sentimiento, Charita, Mayo 2008
8va FLIA - IMPA, Fabrica, Caballito, Julio 2008
9na FLIA - La Nueva Esperanza, Fabrica de globos, Devoto, Octubre 2008
10ma FLIA - Estacionamiento recuperado, Facultad de Sociales, Marzo 2009
11va FLIA – IMPA, Caballito, Agosto 2009
12va FLIA - Grafica Patricios, La Boca, Diciembre 2009
13va FLIA- Estacionamiento recuperado, Facultad de Sociales, Mayo 2010
14va FLIA- MELMAC
***
¿que se viene en estos meses?

11 de septiembre:
4ºFLIA en la Plata
(en Berisso más propiamente)
+ info: http://flia-laplata.blogspot.com/
17 y 18 de septiembre
2ºFLIA Rosario
http://fliarosario.blogspot.com/
18 y 19 de septiembre
Libros son
Cordoba Capital.
http://www.libroson.blogspot.com/
8, 9, 10 de Octubre
1ºFLIA Mar del plata
http://www.fliamardelplata.blogspot.com/
16 y 17 de octubre
15ºFLIA Cuidad de Buenos Aires
http://feriadellibroindependiente.blogspot.com/
5 y 6 de noviembre
1ºFLIA Santa Fe capital
11 12 y 13 noviembre
1ºFLIA Entre Rios (Parana)
19, 20 y 21 de noviembre ERICA III (Misiones)
http://ericademisiones.wordpress.com/
4 de Diciembre:
5º FLIA la plata.
Hay otros eventos que figuran en el calendario que está más arriba que no son especificamente FLIA´s, sino ferias de libros a los que asistirán puesteros que suelen venir a las FLIA´s.




-¿Dónde estás? ¿Qué haces en la rural? - pregunta un muchachín hablando por celular- No, boludo, no, en la Feria del Libro Independiente te dije… no… en Sociales… tomate el 12 mejor...
Y sí, puede pasar, pero confundirse de esa manera es un bajoncito, aunque libros son libros y en ningún lado muerden, todos los caminos son válidos para transmitir tu obra… epa ¿será tan así?
No lo sé, calculo que para unos sí y para otros no, pero el plus FLIA no está en la otra feria.
Por ejemplo a quienes me cuentan que fueron a la feria de la rural les pregunto que onda y son muchos los que me dicen que aburrido y los libros caros. Y eso en la FLIA no pasa, bueno sí, hay algún libro caro… pero aburrirse ni en pedo.
Salgo de mi puesto en busca del público a preguntarles por qué vienen:
- ¿A ver si adivinás de donde es mi acento?- me repregunta un loquillo.
- A ver… hablá mas…
No adivino su acento y me cuenta que es de Mendoza, pero estuvo viviendo en Rosario y en Córdoba mucho tiempo. Que ya vino a otras FLIAs y que a la plaza uno va muchas veces porque le cabe y que acá te encontrás con un montón de cosas buenas y gente afín.
Y el estacionamiento ahora, por unas horas, está todo recuperado, no solo el perímetro del comedor, y no parece tan grande como a la mañana.
Igual el problema sigue estando desde el 2008 cuando “se abrió una causa que imputa a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales por usurpación. A principios de este año, el rector de la Universidad, Rubén Hallu, como querellante se puso al frente de la causa en la cual el imputado pasó a ser el que en ese momento era el Presidente del Centro de Estudiantes, German Feldman.”
El lugar donde estamos pertenece a la universidad, entonces pertenece a los estudiantes, eso no tiene muchas vueltas. Y los intereses de los estudiantes no transitan por el mismo lugar que los intereses del rectorado, resulta evidente.
Abrazos: me lo cruzo a Héctor de la Huerta Orgázmika, me cuenta que están organizando para el 18 de mayo una “caravana alegre del descontento y el placer orgázmiko infernal.” Se cumple un año de la destrucción de la huerta y salen desde Rojas y la vía a las 18 horas con rumbo al Parque Centenario, donde junto a Parque Libre Cine Abierto van a estar proyectando material relacionado a la Huerta.
Me voy cerca de los canteros y me siento un rato, pido fuego y resulta que el convidante es escritor de José C. Paz: - Me vine con la mesa y la mochila en el tren y después colectivo. Y el plan es volver desde la misma manera.
Los dos días los tengo como uno solo, de horas en donde vi de todo. Escenario, cerveza en vasos grandes hermosos, charlas, proyecciones, visuales, comidas compartidas, arte amarte, fernecito, una mesa de ping pong solidaria y conversas con personas que nunca antes había visto y resultan extrañamente familiares.
Y las comidas, las artesanías y las ropas… “a todos los hippies del universo, gitanos hermanos vagabundos de este mundo, yo los saludo y los elevo, y los abrazo con el corazón” dice una letra de Arbolito, que nunca tocó en la FLIA, pero si dio una charla Osvaldo Bayer quizás un día se peguen una vuelta porque la FLIA tiene algo de eso que ellos cantan. Y dos perros juegan a las mordidas alrededor de los poetas que recitan. Y los chicos corren por ese inmenso estacionamiento recuperado, en donde no sé quienes preparan una bandera gigantesca para no se qué.
El otro día escuche una canción por la radio: “Si la luna fuera tiza yo escribiría en el cielo, con letra bien prolijita: ¡qué vivan nuestros maestros!”
Llamé a la radio y no contestaban y tampoco lo anunciaron. Y ahí lo escucho en el escenario de la FLIA y ya sé quien es Alejandra Rabinovich.
Cuando termina de cantar me voy de a pasitos para una de las esquinas, no salgo del playón, pues lejos del escenario y sin micrófono, un grupo toca música, canta y recita. Me ofrecen una pandereta para que me sume.
P.M.Giacobbe
www.larefugio.blogspot.com
www.refugiodebipedos.com.ar
Cobertura fotográfica por Fernando Bonsembiante:
Otra gran FLIA a pasado y nos a dejado coberturas como está, que al leerlas nos trasportan al 1 y 2 de mayo en el playon de sociales.
Si tenes alguna cobertura sea escrita o fotográfica mándala a:

13º FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE
y AUTOGESTIVA
auntónoma, amiga, anárquika, amorosa, almibarada
SÁBADO 1 DOMINGO 2
de MAYO
AZCUENAGA 933 (entre paraguay y m.t. de alvear)

CHARLAS
Red Chiapas. La FLIA zapatista.
Expositores:
Compañeros de la Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires.
16 hs.
Cultura en movimiento. Escritores en la calle.
Expositores:
Diego Arbit, Dafne Mociulsky, Gastón Almada, Zelmar Acevedo Díaz.
17 hs.
El post copyleft, cultura libre. Grandes editoriales ya estan utilizando Creative Commons, y ahora, ¿qué hacemos?
Expositores:
Nicolas Echaniz (Buenos Aires libre), Matias Lennie(Red Panal), Sebastian Vazquez (La Tribu)
Beatriz Busaniche (Vía Libre), Scan (Bibliofyl).
18 hs.
1ero de MAYO ¿el trabajo dignifica?
Experiencias, conceptos y reflexiones. Un recorrido histórico sobre el trabajo.
Expositores: Leonor Silvestri (Ludismo), Jeremy Rubenstein(Errorismo), Bela Arnaud (Después del trabajo).
19 hs.
Transexualidad, género y trabajo.
Marlene Wayar, Sofía Lino e Ioshua.
20 hs.
Ser de libro
¿Somos o hacemos libros? ¿Tenemos tiempo para leerlos además de escribirlos, editarlos, imprimirlos, difundirlos y distriburirlos?
Cinco Pantalones (simon y luli), Tinta Limón (Andrés Bracony), La libre (Darío Semino), El gato escaldado (Marcelo López), Librería de las madres (Leonardo Rodriguez), Imprenteros independientes, (Sebastian Bruzeze, Tito Arrua, Merluza) Distribulla la cajita (Pablo Strucchi)
21 hs.
Rumbo a Frankfurt 2010.
Argentina es el pais invitado de honor a la feria mas importante que haya inaugurado gutmberg en el s. XV sera un placer ratrear los enormes legados que ha dejado la vieja europa en nuestra civilización.
Exponen : Matías Reck (Milena Caserola-El Asunto)
11hs.
Desayuno editorial
Con cafe y medialunas abordaremos nuestro quehacer editorial, ya que en la feria y cuidando el puesto no tenemos tiempo de conocernos e intercambiar.
Repetimos, lo que queremos sea una costumbre en la FLIA, un encuentro entre paresen un lugar común.
14 hs. Artaud
expone: Alan RObinson
Creemos que en este viaje Artaud descubre una nueva concepción de la realidad, del arte y del hombre, propia de los Tarahumara, que será la plataforma ideológica para su concepción del teatro, en El Teatro y su doble.
Esta charla intentará mostrar que el actor según Artaud participa de una realidad metafísica como el aborigen Tarahumara, que las plantas medicinales pueden mostrar realidades invisibles y que el poder de la crueldad está contenido en el sacrificio sobre la concepción psicológica y occidental que el actor guarda de la realidad.
15 hs.
El Otro Bicentenario: La resistencia de los Pueblos Originarios al
genocio cultural/economico.
Referentes de Pueblos Originarios.
Xuan Pablo Gonzalez -
Comunidad Toba
EL OTRO BICENTENARIO:
EL CONGRESO DE LAS LENGUAS: gabriela alvarez
Juan laxeborde calles del bicentario
16 hs. Osvaldo Bayer / El Bicentenario y las luchas obreras
16 hs.
Nuevas formas de organización sindical
ATE (Emiliano Correia), CTA, Subte, Simeca, encuestadores en lucha, becarios precarios, call center, SINDICATO DE traductores en español (Matias Laje).
17 hs.
Cogoyo – thc
Ya está despenalizado – a plantar se ha dicho -
18 hs.
Línea del aborto
El objetivo de la línea telefónica es hacer más accesible la información sobre aborto medicamentoso producida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, y será la que circulara en la línea. La idea es prevenir la muerte y los daños a la salud causadas por abortos inseguros, realizados en la clandestinidad.
EXPONE: COPADI
19 hs.
Medios de Comunicación Alternativos
NUEVA LEY DE MEDIOS. K O KLARIN. O NINGUNO DE LOS DOS. 6 7 8 MOVIMIENTO DE MASAS. 8 9 10 COMO LA VES.
INDYMEDIA-ANTENA NEGRA – LA TRIBU – PAGINA 12 –ANRED – BARRICADA – CANAL 4 DARIO Y MAXI – RAIO VIGA- RADIO ATOMICA – Y MAS
Poesia en stereo (Perfo)
Rey larva (Perfo)
Hernan Explorador (musica)
Bloque 2 // 16 - 17hs
KPC (lectura)
Ekeko Zambo(musica)
Nico Trigo (Muscia)
German Amato 10 min(Lectura)
Bloque 3 // 18 - 19.30hs Javier Galarza (lectura)
Los Otros Cuentos (lectura)
Maximiliano Borovicka (lectura)
Capochoclo (musica)
Leandro Kalen (Musica)
Lauryn y Poemuffin (Musica)
Daniela andujar (Lectura)
Bloque 4 // 19,30 - 21hs Moni Torres (perfo)
Elizabeth Neira (perfo)
Juan Xiet (lectura)
Renzo Sinisi (Musica)
Matu Kocens (Musica)
----------------
DIA 2 - DOMINGO 2 de mayo
Bloque 2 // 16-17hs
Paulo (lecutra)
Galundia (perfo)
Luvi Torres (Musica)
Carlos Splausky (lectura)
Sasa Guadalupe (lectura)
Ronny Rasember (lectura)
Pablo Merletti (1 linea y 1 mic)
Bloque 4 // 19.30 - 21hs

FLIA
13º FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE
y AUTOGESTIVA
auntónoma, amiga, anárquika, amorosa, almibarada

crear, proyectar, divagar, soñar en la...
13va FLIA
editoriales independientes - fanzines - revistas- libros - escritorxs - encuadernadorxs - fotógrafxs - historietistas - poetas - performances - huertistas - radios - aldeas - colectivos de difusión - músicxs
13va FLIA

SÁBADO 1 y DOMINGO 2
de MAYO
FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE y (A)
en el ESTACIONAMIENTO RECUPERADO POR SUS ESTUDIANTES DE LA FAC de SOCIALES
AZCUENAGA 933 (entre paraguay y m.t. de alvear)
*****
La feria del libro independiente es un espacio alternativo, un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir kultura. Un espacio de libre participación, sin sponsors ni marcas.
*****
CONVOCATORIA ABIERTA A PARTICIPAR
PUESTOS flia.stands@gmail.com
ARTES VISUALES flia.artevisual@gmail.com
PROYECCIONES flia.proyecciones@gmail.com
CHARLAS flia.charlas@gmail.com
ESCENARIO flia.escenario@gmail.com
COBERTURA flia.cobertura@gmail.com
RADIO flia.radio@gmail.com
LIMPIEZA somos todxs
LIBROS UNIDOS DEL SUR…
POR UNA KULTURA LIBRE E INDEPENDIENTE
Quince días después de la primera FLIA Rosario (Santa Fe), y una semana antes de la tercera FLIA La Plata , hacemos la 13AVA FLIA en el estacionamiento rekuperado de la facultad de Sociales, en pleno corazón porteño.
Pese a haberse iniciado como movimiento (kontra)kultural en Buenosayres, histórico centro unitario, la FLIA se federalizó y se sudamerikanizó rápidamente en sus pocos años de vida: entre el año pasado y este, se realizaron no sólo FLIAs en La Plata (prov. de Buenos Ayres), Resistencia (Chaco), San Marcos Sierras (Córdoba), y en Rosario (Santa Fe), sino también en Santiago (Chile), y hay planes de que esto se siga extendiendo, por otros países de Nuestra Amérika Profunda, pero siempre desde la autogestión, y de una forma “federalizada”: es decir, las FLIAs de La Plata , Rosario, Resistencia, Santiago, etc., las organizan los platenses, los rosarinos, los chaqueños, los chilenos, etc. En otras palabras, la FLIA se convirtió en una movida netamente federal con proyección continental, a favor de la descolonización de la Patria Grande.
Contábamos en la 12AVA, que la FLIA apoyaba y se nutría de las enseñanzas de los emprendimientos autogestivos de los trabajadores de fábricas rekuperadas. También decimos ahora que realizar esta treceava FLIA porteña el 1ro. de Mayo, es también una forma de consolidar nuestro apoyo a las clases trabajadoras, y de reconocernos también desde nuestro laburo autogestivo y desde nuestra visión poétika, como parte de la misma lucha de los trabajadores contra los grandes monopolios económicos, que en el caso de la cultura, este mes de mayo vuelven a juntarse en la Feria del libro oficial, o “feria de las vanidades editoriales”, como decía Cortázar.
Mayo del 2010 es también el mentado mes del bicentenario. El bicentenario de “la revolución de mayo”. Un mayo “tantas veces distorsionado” como decía el Che, que nos dejó una revolución inconclusa, y que nos invita a seguir la lucha de una verdadera independencia, nacional y continental, económica y cultural.
Convocados por el centro de estudiantes de la Facultad de Sociales de la UBA , en mayo, también volvemos a apoyar la lucha de los estudiantes que todavía sueñan ayres libres. Porque en mayo la FLIA se ayrea al sol de la re-evolución.
****************************************

p o r f a v o r d i f u n d i r
¡¡¡ gratisgratisgratisgratisgratis !!!
***LIBROS LIBRES***
¡¡lxs esperamos!!
CONTACTOS
flia.org.ar
feriadellibroindependiente.blogspot.com
info.flia@gmail.com
---------------------------------------------------------------------------
NO TE PIERDAS LO LINDO QUE ES PARTICIPAR
Hola a todxs, les escribimos esta vez porque prontamente estaremos realizando una nueva FLIA. Durante más de cuatro años la FLIA trabajó incansablemente, organizándose en forma horizontal y autogestiva, organizando eventos cada vez más convocantes y multidisciplinarios, abarcando no solamente la edición de libros, revistas o fanzines para su difusión y distribución, sino también actuaron diversos grupos musicales, de teatro, performers, se dieron decenas de charlas, se pasaron cientos de proyecciones.
Con un promedio de docientos stands por FLIA, con jornadas de doce horas o más en casi todos los eventos, y con un grupo casi siempre reducido de organizadorxs activxs que no cobraron dinero por su trabajo, sino que lo hicieron siempre con mucho amor y pasión por generar una alternativa al mercado vigente y buscando una nueva forma de encarar las cosas que nos gusta y queremos hacer, siendo nosotrxs protagonistas y hacedores de nuestros proyectos, sin buscar que otrxs decidan por nosotrxs qué queremos hacer, o cómo hacerlo.
Para eso nos juntamos actualmente una vez por semana en forma asamblearia los martes a partir de las 20 horas en el estacionamiento recuperado por lxs estudiantes, que queda en azcuénaga 933 (entre paraguay y m.t. de alvear), donde debatimos horizontalmente lo que queremos hacer para la realización de cada evento.
Pero realmente sentimos que necesitamos un poco más participación activa de nuevxs personas que enriquezcan el colectivo. Quizás elgunx de los que está leyendo esto participó con un stand, o actuando, o dando una charla, o solamente la pasó muy bien yendo a las FLIAs, les pedimos que si se pueden hacer tiempo viniendo a las charlas, o ayudando y trabajando en la organización, o el día del evento, lo hagan, nos estaríamos ayudando entre todxs, y también en cuantxs más seamos, más autogestiva y horizontal sería la FLIA
Si querés ayudarnos de alguna manera y querés saber más podés escribir a

CONVOCATORIA
1º FLIA ROSARIO
(FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE Y AUTOGESTIVA)
.......................................................................................................................................
Tercera FLIA La Plata