realizada por el colectivo editorial de Poesia urbana mas
los aportes de Arlekín y Eduardo Dalter
UN ACONTECIMIENTO CULTURAL
La convocatoria tuvo lugar el domingo 13 de mayo en dos de los amplios pisos de la Mutual Sentimiento, al lado de la estación terminal del ex Ferrocarril Urquiza, y los primeros sorprendidos, ante tan contundente respuesta de público, fueron los propios organizadores
Esta Feria, organizada por numerosas pequeñas editoriales y cooperativas culturales, en su mayoría de la ciudad y del Gran Buenos Aires, estaba de hecho también cubriendo el vacío de la ya tradicional Feria
del Libro, centralizada estos años, ya sin tanto disimulo, para el negocio de las editoriales multinacionales, y ya abolida aquella vieja expresión "del autor al lector", que hoy podría parecer una burla. El nexo autor-lector fue prioridad en esta 4ta. Feria, pero también lo fue, puesto a puesto, la presencia de una literatura surgida bajo los vientos de estos tiempos de crisis y de interrogantes, en una letra, también bullente, que desde anuncios y portadas llamaba o tentaba a los jóvenes que circulaban o se congregaban entre pasillos, d escansos y mostradores.
Por otra parte, distintas ediciones, desde Heidegger a Bakunin, o desde Hegel o Lenin al riojano Squeo Acuña o al legendario Pipo Lernoud, compartían mesa con jóvenes poetas y narradores, mientras desde el micrófono a considerable volumen algún autor decía sus poemas, o se anunciaba alguna obra, o bien se planteaba, sin escamoteos, algún tema de candente actualidad. Una feria en su exposición breve pero de abierta vitalidad, tanto en los organizadores, en los participantes como en el público, en su mayoría joven, que habla además de una cultura en estado de movilización, no empaquetada ni abroquelada, desde el seno de una sociedad tan sacudida como despierta, que indaga, palpa, y busca decirse. Centenares de jóvenes entrando y recorriendo los stands de la 4ta. Feria del Libro Independiente fueron protagonistas de un verdadero acontecimiento cultural, de un acontecimiento creativo en torno de las ideas, el diálogo, el arte y el libro, acaso sin precedentes en la ciudad de estos años.
GENERAL: PERCEPCIONES DE UNA FERIA INTENSA
La feria del libro independiente se desarrolló en el segundo y sexto piso del Sexto culural fue una explosión de artistas y la confluencia de arte hizo efluvios en una mañana/tarde/noche: intensa. Música, recitados, cortos, exposiciones de pinturas, libros, volantes, volantitos, charlas, carteles, en una onda festiva, de aires de kermese con rostros sonrientes y ávidos de comer literatura, música, colores, reggae y mensaje. Fue una jornada que explotó y dejó al desnudo una movida poderosa de escritores que están vivos y recitando, de músicos vivitos y tocando, de gente con ganas de absorber el arte y de hacer intercambio.
Desde la mañana las hormigas poderosas del terreno independiente comenzaron a dar forma a la feria dominguera, en el piso sexto de una edificio en Chacarita hubo mucha movida, y gente que no paraba de fluir por las escaleras, y ascensor llegaban con hambre, hambre de arte.
Se produjeron encuentros de gente que venía del Bolsón, un escritor que hace sus libros artesanalmente, Rodrigo Rey, vino desde su casa en el Delta con mochila, carpa y bicicleta trayendo aires de sol y Rio. Enseguida se le hizo un lugar y desplegó sus libros artesanales.
Diego Rojas tenía su mesa con sus libros luminosos , como su mirada verdolina que recorre las plazas y los paisajes energéticos, territorios que desanda con la seguridad de un gato en la sombra y vende sus libros con naturalidad. Producciones que, como brillantinas de vida crea atmósferas místicas entre viajes urbe y su musa vasca Miren. “Lo conocí hace años en Plaza Francia cuando de su morral me entregó su libro y reencontarme con el en la FLIA me motivó a seguir deglutiendo sus creaciones, me llevé el libro Temporal. Exquisito, lo devoré en un día.”
Pablo Strucchi escritor zarpado en sus decires y gran personaje tenía el puesto de su editorial independiente El asunto, donde esta el futuro libro Promiscua (e inmaculada) de Luli Morena y está por dar a luz!!!.
La feria de poesía urbana estaba en toda su extensión desplegando gran heterogeneidad de fanzines y libros del colectivo editorial tales como Espejitos giratorios-Vestigios de porcelana de Basín y Xiet, Maldito Domingo Gris de Nadia, los fanzines de Grisa ensobrados con amor y uno de Poder Vegetal y de amigos que nos acercaron sus producciones desde cortos, cd, fanzines, libros, volantes y demases cuestiones dignas de ser difundidas
Ezequiel Abalos periodista y conductor del programa Argentilandia tenía su mesa con una nutrida producción de libros, Cds, volantes, su material estaba a alcance de todos. Frente a él estaba la mesa de Diego Arbit otro escritor independiente que se ganó un nombre dentro de la movida de escritores independientes. También tuvo su mesa Pablo Om quien recitó sobre pistas de hip hop.
Washington Cucurto estaba en su stand junto a su pareja y su pequeño hijo. Su editorial Eloísa Cartonera dijo presente, fuerte emblema de la cultura independiente, mediante al misma el escritor generó un microemprendimiento al crearles una fuente de trabajo a los cartoneros.
Algunas ferias dispuestas una al lado de la otra sostenidas en caballetes brillaban con caramelos, el grupo Pipí Cucu formado por un grupo de simpáticos artistas, con megáfono convidaban dulces, no faltaron las mesas infaltables de pan casero, relleno, empanadas y dulces para deleitar el estómago con comida sana. Las ferias de conciencia anarquista se multiplicaban con caras conocidas, las mismas de los guerreros que ponen el cuerpo en tantos eventos contrakulturales.
Efervescencia sería la palabra justa, el sexto inició la jornada con frío , pero a medida que pasaban las horas todos los artistas que en su mayoría recorren los parques, las plazas, los antros okupas, o los bares no privatizados brillaban sobre el escenario con sus libros abrochados, pintados a mano, llenos de pasión por hacer lo que más les gusta.darse a conocer, elevar su mensaje al grito de “Aca estamos y no nos vamos”.
“Flashero fue leer en ese escenario donde las voces de quienes recitamos sobrevolaban los murmullos de una multitud de gente empapada de poesías, todo sucedía en una sincronía apasionante. Los escritores que alzamos nuestras voces lo hicieron con el poder que da la palabra, hubo gritos de protesta, de asco al sistema, de lavas románticas,, de aires indígenas en viajes hacia lo autóctono , instrumentos nativos sonaron enroscándose con las poesías y se hermanaron con ritmos electrónicos, con las guitarras, acordeones y reggeatones con Poemuffin y hip hop con Ioja en una armoniosa convivencia.”
“Flashero fue leer en ese escenario donde las voces de quienes recitamos sobrevolaban los murmullos de una multitud de gente empapada de poesías, todo sucedía en una sincronía apasionante. Los escritores que alzamos nuestras voces lo hicieron con el poder que da la palabra, hubo gritos de protesta, de asco al sistema, de lavas románticas,, de aires indígenas en viajes hacia lo autóctono , instrumentos nativos sonaron enroscándose con las poesías y se hermanaron con ritmos electrónicos, con las guitarras, acordeones y reggeatones con Poemuffin y hip hop con Ioja en una armoniosa convivencia.”
Vibras lindas a la mañana con café de mañana y matecitos, las cervezas empezaron a fluir al mediodía, la gente caminaba en masas turgentes de fuego cargando en sus manos llamitas con forma de libros que ardían en un ambiente donde la creación tenia su fecha multiorgásmica , un orgasmo colectivo en el sexto piso del Sexto Cultural nos dejó a todos satisfechos.
Sin sponsors, sin derecho de piso, sin propiedad intelectual “porque nadie es de nadie y yo los amé”, sin el dinero de por medio como modo de “pertenecer”, desplegando libros hechos con total libertad, la FLIA ,tuvo su jornada maravillosa, ecléctica, con luces de todos los colores, cada poeta puso su impronta, estilo para dar a luz a una fecha vibrante.
Los mates, las cervezas, los panes, los besos, muchos abrazos emotivos, reencuentros encendidos se sucedían con el sabor de compartir un día propio de fogón, campamento o vida al aire libre donde la poesía sembró con variados mensajes. En la feria del libro independiente no habia un río, ni sierras, ni el mar haciéndonos viento en las entrañas, pero hubo poesía, música, ideología , papeles dando luz en las conciencias. La naturaleza la trajimos nosotros y unificados sostuvimos un palpitar de corazón, órgano gigante , taca taca de contrakultura que crece sostiene viva la llama de la lectura y su magia, se fortifica y potencia la fuerza de las alas de un vuelo que viaja en gaviotas.
ESCENARIO
Como ya es costumbre en la FLIA, los horarios son un poco mas vulnerables, quizás como respuesta al hora en función tiempo dinero que propone los sistemas patronales, si bien hay coordinadores que organizan el escenario también va fluyendo con los manejos de cada ego en acción.: la presentación en vivo. Todos sabían que había 6 grupos de 5 números de poesía y música.
A las 13,30 al ritmo del estomago hambriento arranco el clásico micrófono abierto que contó Fernando Bogado, un chico que se acerco por primera vez a la FLI(A), con su libro “la paz desnuda” editada por “letrasgulario”, un grupo de poetas de Santos Lugares.
Contacto: Letrasgulario_poesía@yahoo.com.ar
El mítico y legendario Pipo Lermoud le continuo honrando al par de centenares presentes hasta el momento con su experiencia de vida y militancia rockera ahora con poesía fresca que lo pone en escena con poetas como Hernán y Osvaldo Vigna.
Desde Uruguay lleno de pregunta vino Jorge Alfonso y su compañera Claudia Morasi, cargados de esperanza se tomaron la cachiola, desafiaron el nacionalismo bobo y vinieron a la ciudad jungla argentina. Se instalaron con los escritores independientes, trataron de “bo” a todxs y Jorge nos mostró como es la melancolía clasista del otro lado del Río de la Plata. Mostró una poesía urbana de gran carácter del libro “Cacareos poéticos y poemas de amor misógino”. Hasta vio a Los Redondos en el Estadio Centenario. Contactos: soyjorgealfonso@hotmail.com
Los poetas de Plaza Mayo retumbaron los parlantes de la FLIA, son gente mayor y su lucha sigue intacta, reivindicaron los ideales del 19/20 de diciembre, con polenta gritaron “que se vayan todxs” y se hicieron escuchar. Carlos Splausky representando.
El fanzine de humor Upma que lleva varios años de la imprenta al lector en manos directas de sus hacedores. Todos los martes a las 22hs: Un Paso más allá en la Red Nacional de Medios Alternativos Contactos: http://www.upmafanzine.com.ar/
El fanzine de humor Upma que lleva varios años de la imprenta al lector en manos directas de sus hacedores. Todos los martes a las 22hs: Un Paso más allá en la Red Nacional de Medios Alternativos Contactos: http://www.upmafanzine.com.ar/
Cerro el open mic Antonio Urdialde, quien no podía leer bien, se perdía y reclama silencio con simpatía ante la risa del publico.
Luego de la primera pausa musicalizadas por Dj jAvito que seleccionó discos durante toda la tarde, para amenar el ambiente sonó Riddim, Resistencia, Suburbana, Fidel, Todos Tus Muertos, Imperio Diablo, Manu Chao, Sargento Garcia, Las Pelotas, Las Manos de Filippi, Actitud Maria Marta y lo mas viejo de Los Pericos entre otros venenos latinos importadas la galaxia sonora anti babilónica.
Ekeko Zambo, fusión rioplatense, una fija de la FLIA se presento en formato trip acústico con el amigo Flavio en voz. Miguel Peñarrieta, Matías Reck de Milena Cacerola (miembro fundador de la FLIA); y Eduardo Dalter se encargaron de fusionar el 1er y 2do bloque ante la ausencia de varias personas que se anotaron via mail o bien nunca se supo quienes eran.
Xuan Pablo, soldado de la pachamama recito, el ,muchacho de dreadlocks estuvo con su stand, con sus esculturas y en el escenario, todo un multiartista. En su puesto lucio la bandera de Pueblos Originarios junto a sus libros rojos, amarillos, verdes "Leyendasurevoluzion", "Alucinaciones salvajes proyectadas". Contactos: intiqo@yahoo.com.ar
El dúo Dafne / Gus hicieron de las suyas. La revista Pipi Cucu se presento en vivo dando oda a la tierra entre poesía y guitarra andinas, muy entretenido, hasta un dialogo tipo de pájaros hicieron, explicaron que el origen de la expresión “pipi cucu” es en España y el autor fue el fallecido boxeador Carlos Monzón. Contactos: http://www.lapipicucu.blogspot.com/
Ser o No Res, la agrupación de ex presión corporal que fusiona teatro con poesía y rap ácido, cerro el bloque 3 con tus prendas alocadas y psicodélicas, sus letras fuertes y toda la vibra de Daniela cantando nombres de fachos, o delirando a la seguridad.
La revista Un Faulduo expuso sus ideas, pasearon por todo el salón con una mascara gigante del prohicionista cultural Telerman y vestidos como vendedores de caca cola La morena Andrea Llama con su hermosa voz de soul no estuvo sola, se presento en formato soundsystem junto a Ioja, en el estilo reggae – dub – hip hop, bien denso, para seguir de cerca esta conjución de cantantes femeninas en las tarimas.
Pablo Om de Ocio Verde hizo el hitazo “soy tu Ricardo Darín”, en un set corto y de perfil bajo que cerro con Andrea.Contactos: ocioverdallama@yahoo.com.ar
Ezequiel Abalos, poeta, locutor, maestro del rock, dejo corriendo el primer tema del disco “dioptría” con música del conjunto Fútbol. Aunque también tiene prosa muy buena que da a luz en su último libro “Tiburones, viaje a Florida” Contactos: http://ar.f306.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=eabalos@abaconet.com.ar
Pablo Strucchi, futuro padre escritor independiente, fiel a su estilo gritón expuso su poesía simple mujeriega, borracha y divertida. Contactos: elasunto@gmail.com
Pablo Strucchi, futuro padre escritor independiente, fiel a su estilo gritón expuso su poesía simple mujeriega, borracha y divertida. Contactos: elasunto@gmail.com
Merluza, el primer agitador de todo esto con la gente de Maldita Ginebra, compartió uno de sus cuentazos!
Nestor Ventaja tiro la justa a nivel social, con una poesía simple del lado encapuchado con pañuelos del piquete, con sus plegarias de amor al niño humilde. Apuntando sus letras a los poderosos con todo el odio de clase. Contactos: elversofilo@fibertel.com
Para dar lugar al proyecto de experimental de los Diegos Rojas y Seoane. Rojas toco la guitarra con antiparras, otro de los miembros fundadores de la FLIA con una prosa suburbana y libre. Seoane toco el violín, una dama hizo canto en un número brillante en lo que dieron a conocer como Los Arcanos Sin Nombre.
El bloque 5 fue todo para lxs poetas/izas del poesiaurbana.com, arranco Nadia del fanzine Maldito Domingo Gris y su poesía sensible de militante del arte, atrás imágenes que solo captura el ojo de esa agitadora cultural que coordina la columna de “poesía de miércoles” en La Tribu, ciclos de cine en lo del Ladris y más más más cosas con Marian y PU. Contactos: nadia.poesiaurbana@gmail.com
El vegetal, Juan Xiet, un maestro de la poesía delirante, minuciosa, de imagen precisa y pausada, de hormigas y libélulas. Brillo con un poema sobre su propia nariz que se consolida como himno parakultural, dejando atrás otros hitazos como “la metamorfosis de la almeja”, xiet despliega un recitado cada ves mas acertado mientras que su potencia poético crece como el poder metafórico del muchacho core. Contactos: Poder_vegetal@hotmail.com
Poemuffin, de la mano de jAvito quien coordino el escenario junto a Pablo Om –principalmente- aporto a la tarde noche reggae ragga recitado dancehall reggaeton y cumbia en 10 minutos de temas que seran parte de su primera producción auditiva “probando el sonido” con la asintencia del Chulo de Morena y Yael de los Reggae Rockers. El futuro padre punk cada día desafina menos y baila mas. Contactos: serencial@hotmail.com
Grisa, quien fue apodada en otros informes como “la poetiza que besa los árboles” siguió fiel a su dulzura y entrego letras que piden expresarse. Humilde, simpática pero contundente dejo todo listo para que SamanthA cerrara el bloque urbano con el estilo “Promiscuo” que recorre la boca en boca el ambiente cultural, ganándose un lugar de favoritismo de mas gente y con pronto libro a salir.Contactos: Grisa: grisanita@gmail.com / SamanthA: lulimorena@hotmail.com
Mónica grito, actuó, enloqueció, Diego arbit / Zelmar garín / Omar Grandoso mostraron a un Arbit posesionado con su experimentales compañerxs. Contactos: diegoarbit@hotmail.com
La gente del Frente de Artistas del Borda, presentes nuevamente con sus dulzuras de persona loca según la sociedad y el chow de muñecos colaborando, el resto fue del Guillermo de Posfay, un símbolo de la poesía independiente y del conjunto de los organizadores Anahi y Martín Sheck_man.
El cierra a todo trapo fue una fiesta de la mano de Morena, la sonora del taki raki, a pura cumbia reggae con toques de ragga y teclados salseros, bailo la pueblada, festejo otro triunfo del la FLIA con las letras conciente del conjunto de Miguel, Pollo, Andres, Chulo, Sebastián y el Coco.Monocosmico sorprendió con unos buenos ritmos y Tomate en la Sopa y su rock decretaron el fin de la 4ta. Feria cuando de los 2000 pasantes quedaron 100 entre organizadores, participantes, gente de la mutual y resaca.
STANDS
1. )el asunto( elasunto@gmail.com
2. Accion Grafica directa fanzines, diseños proclamastencil@gail.com
3 Agrupación de historietas de Pilar xxxxxx
4. Anuk almacen de libros anukalmacendelibros@gmail.com
5. Archibaldo revista cristianforte@hotmail.com
6. cantalagua fanzines, postales cantalagua@argentina.com
7. Chayar info@chayar.com.ar
8. Color Pastel distribución gratuita de poesía info_colorpastel@yahoo.com.ar
9. DEFORME RCS&TXT. sello/editorial deformerecords@hotmail.com
10. Despacio revista despaciocomics@hotmail.com
11. Desalambrando colectivo colectivo_desalambrando@yahoo.com.ar
12. Editorial Fosforito Uruguay cesararbulo@yahoo.com
13. El andariego. Ediciones juanignaciocalcagno@gmail.com
14. El angel exterminador revista virtual info@elangelexterminador.com.ar
15. EL SANTO, su diario elsantosudiario@hotmail.com
16. el sapo y la estrella paradojasymoralejas@yahoo.com.ar
17. Eloisa cartonera! libros artensanales bellezacartonera@hotmail.com
18. Escondete libro gripilandia@hotmail.com
19. EUREKA! fanzine soymartinsandoval@hotmail.com
20. Feria de la huerta orgazmika fanzines, serigrafia, comiditas huertaorgazmika@gmail.com
21. FLA federacion libertaria argentina fla2@radar.com. Ar
22. Horror bussisnes fanzines, cd, pins ampdiscos@hotmail.com
23. Inquieto colectivo fanzines, remeras, diseños inquieto_colectivo@yahoo.com.ar
24. Juguetes Rabiosos revista juguetesrabiosos2006@yahoo.com.ar
25. Kolektivo kontrakultural HASTA LAS CHAPAS!!! mundoinmundo@yahoo.com
26. La bola en la ingle fanzine tportias@fibertel.com.ar
27. La Otra revista damianromio@yahoo.com.ar
28. La Tribu radio alternativa sebas_8888@yahoo.com.ar
29. La vaca editorial lavacaeditorial@lavaca.org
30. Libres del sur libres2002@yahoo.com.ar
31. Lule le lele revista lulelelele@yahoo.com.ar
32. Lunares / La luna cayo al mar revista mdbnoise@hotmail.com
33. Milena Cacerola ediciones independientes bateriasantiaereas@yahoo.com.ar
34. Noseso Records noseso@argentina.com
35. No-retornable publicacion notedejesllevar@gmail.com
36. Oveja azul ediciones juliartedelsur@yahoo.com.ar
37. Ocio verde ocioverdellama@hotmail.com
38. pipi cucú revista fedetoing@yahoo.com.ar
39. Piragua historieta piraguahistorieta@gmail.com
40. poesia para el picaporte linodivas@hotmail.com
41. Poesia Urbana medio de comunicación artistica prensa@poesiaurbana.com
42. Quedishu?" fanzine
43. raas pins, remeras, fanzies raas@riseup.net
44. refugio de monos. gandolferias@hotmail.com
45. Relatos trae el viento
46. salchicha con peluca salchicha.conpeluca@yahoo.com
47. Sembrar Sembrar (fanzines)
48. Siamesa revista gratuita de cine y literatura info_colorpastel@yahoo.com.ar XXXXXXXXXXXXX 49. Sr. Alelí revista lucia_la_osa@hotmail.com
50. Sub cooperativa de fotografos info@sub.coop
51. Sudestada revista sudestadarevista@yahoo.com.ar
52. Teratos lemanja.urbana@gmail.com
53. Time Bomb remeras, cds, publicaciones fanzinebomb@gmail.com
54. Tierra de Poetas taller literario, libros, poesia y prosa buscando.un.diamante@gmail.com
55. Tierra del sur editorial laeditorialtds@yahoo.com.ar
56. Upma fanzines upmafanzine@yahoo.com.ar
57. Un Faulduo fanzine faulduo@yahoo.com.ar
58. UTOPIA SOCIALISTA editorial socialismolibertario@hotmail.com
59. Zediciones uncanny_msrs@yahoo.com.ar
ESCRITORES INDEPENDIENTES
1. Aliz - Liza. poesía independiente aliz.liza@gmail.com
2. Anahi Ferreira lunaenladrillada@yahoo.com.ar
3. Dafne migatadunia@yahoo.com.ar
4. Diego Leandro Arbit diegoarbit@hotmail.com
5. Diego Skliar diegoskliar@yahoo.com.ar
6. Diego Seoane diegoseoane@ciudad.com.ar
7. Diego Rojas preludiego@yahoo.com.ar
8. Don Genaro dongenaro@hotmail.com
9. Fernando Emmanuel Bogado. letrasgulada_poesia@yahoo.com.ar
10. Ezequiel Abalos eabalos@abaconet.com.ar
11. Guillero de Posfay guillermodeposfay@yahoo.com.ar
12. Guillermo Gugliotti alondrasparaespejos@gmail.com
13. Javito urbano serencial@hotmail.com
14. Jorge ALfonso/Claudia Morassi/ Uruguay soyjorgealfonso@hotmail.com
15. Juan Ciet poder_vegetal@hotmail.com
16. Lucas Oliveira soyloperdido@gmail.com
17. Lucas Balducci lucasbalducci+familia@yahoo.com.ar
18. Mariángeles mxlney@yahoo.com.ar,
19. Marcelo Vertua marcelovertua@hotmail.com
20. Martin Schencman acrobatachino@yahoo.com.ar
21. Matias bateriasantiaereas@yahoo.com.ar
23. Merluza
24. Miguel Angel Peñarrieta, mpenarrieta@hotmail.com
25. Nadia Presti Maldito Domingo Gris fanzine nadia.poesiaurbana@gmail.com
26. Nestor Ventaja elversofilo@fibertel.com.ar
27. Pablo Lancellotti pablonesta@hotmail.com
28. Pipo Lernoud pipol@sion.com
29. Rodomarre mareaeterna@yahoo.com.ar
30. Traficante de nubes, El pablo rojas eltraficantedenubes@hotmail.com
31. Xuan Palbo Gonzalez intiqo@yahoo.com.ar
2DO PISO
Agustin Nuñez Fotografia ojourbano@yahoo.com.ar
Bert van Wijk pinturas info@bertvanwijk.com
cécile perret pinturas ceperret@yahoo.com.ar
croki stencil maranji@smnr.com.ar
emm pinturas hyperolimpics@hotmail.com
Guadalupe Pasos pinturas
Gustavo Manso esculturas hambrientodedebiles@yahoo.com.ar
Nadia Mdgzine fotografia + proyeccion en vivo nadia.poesiaurbana@gmail.com
Nancy Peroni Fotografia raicesdelsol@yahoo.com.ar
nazza stncl stencil nazza.stencil@gmail.com
Pablo pinturas pablorajs@gmail.com
Poesia Urbana medio de difusion artistica/fotos y coberturas prensa@poesiaurbana.com
Xuan Pablo Gonzalez pinturas intiqo@yahoo.com.ar
Pablo pinturas
Fede stencil
Damian pinturas
Mariano pinturas
CRONOGRAMA DE PROYECCIONES
15 hs "Super Gurù", "At_rot, o còmo descocinar una torta", "Estreno (tìtulo a sugerir por el espectador)" videos de Diego Seoane
15:30 hs Taller de armado de libros/ Charla de Eloísa Cartonera? Especies de expositores coordinadores: Anahì Ferreyra, Dafne Mosiulski, Martìn Yenk_man, Diegos Seo_Rojas?
16:30 hs "Jol", "Darkanlaigth" videos de Rosario Palma
17 hs Copy left coordinadora expositora: Marol y Valerio
18 hs "No me importa que se mueran las jirafas", "Viaje al Sol (work in progress del largometraje) video de Gustavo Sidlin
18:30 Yaciretà: la historia escrita desde los afectados "Desarraigo" video documental dirigido por El Polaco Pawell
19.30 Poesía tolteca, poesía bautismal" Sus tres centros: Texcoco, Chalco y Huexotzinco coordinador expositor: Eduardo Dalter
0 comentarios:
Publicar un comentario